Gmail

Gmail (abreviación de Google Mail) es un servicio de correo electrónico proporcionado por la empresa estadounidense Google desde el 1 de abril de 2004. Tras más de cinco años en fase "beta" (de pruebas), el 7 de julio de 2009 Gmail pasó a ser considerado un producto terminado. Las cuentas básicas de Gmail son gratuitas pero Google se remunera mostrando anuncios al usuario mientras que la versión para empresas, de pago, está libre de publicidad.​

En noviembre de 2012, Gmail logró superar a Outlook.com de Microsoft, que era el servicio de correo electrónico más utilizado hasta esa fecha, en cuanto a número de usuarios registrados a nivel global. En junio de 2012, su número de usuarios se estimaba en unos 425 millones.​ En mayo de 2014, la aplicación Gmail superó las mil millones de descargas en dispositivos Android.

Los documentos sobre el programa de vigilancia mundial —en la cual participaban Gmail y otros servicios—, filtrados en 2013 y 2014 apuntan a que Google es uno de los colaboradores más grandes de las agencias de inteligencia para la captación masiva de datos (ver sección: violación de privacidad).


Características técnicas
Actualmente, se ofrece una capacidad de almacenamiento de 15 GB.7​ La capacidad de almacenamiento aumentó con motivo del lanzamiento de Google Drive,8​ aunque posteriormente, se unificó el espacio disponible para su uso con Drive, Google+ y Gmail.
Este servicio destacó entre otras cosas por utilizar un sistema de búsqueda de mensajes de texto simple y avanzado, como cambiar el idioma, poner aviso de vacaciones, similar al del buscador de webs de Google, al cual se debió su eslogan "Busca, no ordenes". Además, proporciona un mecanismo de etiquetado de mensajes, que amplía las posibilidades de las tradicionales carpetas.
Inicialmente la interfaz de Gmail solo estaba disponible en inglés. Actualmente admite 72 idiomas, que incluyen la mayoría de las características de la versión de Estados Unidos en inglés.10​ Utiliza tecnología AJAX aunque también dispone de una interfaz basada en HTML+CSS útil para navegadores antiguos o no compatibles. En abril de 2018 se desplegó el nuevo diseño de la interfaz, basado en la API Material Design.
Otro aspecto interesante es el filtro de mensajes, que dispone de muchas opciones, más allá de etiquetar los mensajes automáticamente.
El tamaño máximo de cada mensaje (texto y archivos adjuntos) es de 25 MB.
El ingreso en la cuenta se realiza cifrado con SSL, salvo en caso de los navegadores antiguos, en los cuales la conexión es sin cifrado.
La página de correo también se puede cifrar por SSL.
Gmail está disponible para dispositivos móviles, aunque Gmail mobile no presenta todas las características del servicio tradicional. Además de acceso por el navegador de un teléfono móvil, existe una aplicación Java para gran cantidad de teléfonos compatibles.
Soporta los navegadores Internet Explorer, Mozilla Firefox, Safari, K-Meleon, Opera, Edge y Google Chrome, con soporte parcial para el navegador AOL y Konqueror.
No puede leer archivos OpenDocument, aunque sí pueden verse en Google Docs.
https://www.bing.com/videos/search?q=que+es+gmail&&view=detail&mid=807A896C81BC2FD65005807A896C81BC2FD65005&&FORM=VRDGAR&ru=%2Fvideos%2Fsearch%3Fq%3Dque%2Bes%2Bgmail%26FORM%3DHDRSC3




Comentarios